Buscar en el blog

sábado, 30 de octubre de 2021

Llena tu cabeza de ciencia

 


Diego Golombek

y la ciencia en la vida cotidiana


Artículo publicado el domingo 7 febrero de 2021 en El País Cultural, Montevideo, Uruguay.


Daniel Veloso

Una sensación extraña nos invade. Entramos a una casa donde nunca hemos estado y nos preguntamos: ¿Acaso no estuvimos aquí antes? ¿Cómo puede ser eso posible? A pesar de la confusión, conocemos el nombre de lo que nos pasa: se llama déjà vu. Nos puede ocurrir varias veces en un año, al ver una escena de una película, al leer un libro o al entrar a una habitación. “Pasa todo el tiempo”, dice el divulgador científico argentino Diego Golombek en su libro La ciencia es eso que nos pasa mientras estamos ocupados haciendo otras cosas. Si se describiera esa sensación incómoda sería: “la suma de una sensación de familiaridad con otra de que algo anda mal”, escribe. Explica que déjà vu significa, en francés, “ya fue visto”, y que técnicamente se le llama “paramnesia”. Es más corriente que estos fenómenos paramnésicos nos ocurran en interiores y en las últimas horas de la tarde. También que les ocurra a los jóvenes.

Ilustración de Santiago Ramón y Cajal (neurona de Purkinje del cerebelo).

Aunque es difícil producir un déjà vu en un laboratorio, las neurociencias tienen algunas repuestas. “Una posibilidad es que haya detalles en el ambiente que nos rememoran alguna situación pasada, pero que no la tenemos en la memoria consciente”. Golombek explica que hay un conflicto entre la conciencia y ese detalle, ese signo que percibimos, que “nos dispara una situación de familiaridad”. No poder identificar ese recuerdo es lo que nos produce incomodidad. El autor dice que tal vez se deba a que podemos retener recuerdos generales de una situación vivida, “pero no podemos precisarla”. Asegura que el estudio de los déjà vu brinda a los investigadores la pista de que la memoria no guarda los recuerdos como un cuento, “sino que atesoramos retazos que a veces nos disparan sentimientos que no tenemos idea de dónde salieron”.

EL OFICIO DE CONTAR. Diego Golombek es escritor, divulgador científico y Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Buenos Aires. Es también el director de la colección de libros de divulgación científica “Ciencia que ladra...” de la editorial Siglo XXI. Libros que se caracterizan por tener varios niveles de lectura para facilitar el acceso de diferentes públicos. Autor de más de cien trabajos de investigación científica, ha recibido por su labor como investigador y divulgador el Premio Konex y el Premio Bernardo Houssay, entre otros. Además es profesor de la Universidad Nacional de Quilmes, donde dirige un laboratorio especializado en el área de la cronobiología. Explica así qué es la disciplina en una entrevista concedida a Unesco: “estudia los ritmos y relojes biológicos; cómo nuestro comportamiento, nuestra fisiología y nuestra cognición varían a lo largo del tiempo, en particular en función del día solar”.

Conocido principalmente por su tarea de divulgación de la ciencia, condujo diversos programas de televisión como Proyecto G, que tuvo seis temporadas y que el público uruguayo pudo ver a través de Televisión Nacional (TNU).

Al comienzo de su libro La ciencia es eso que nos pasa… Golombek cuenta sobre las influencias que lo condujeron hacia la escritura y la ciencia, y al unir ambas, hacia la divulgación científica. Al inicio de su camino fueron los libros los grandes impulsores y más adelante, en la juventud, sus primeras publicaciones como periodista deportivo o en revistas de música. Esto último se aprecia a lo largo del libro: casi todos los capítulos tienen referencias a una canción o a un músico.

El principal impulso como divulgador Golombek lo hallará en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales cuando comenzó a estudiar biología. A partir de ahí publicará artículos en revistas como Muy interesante y en los principales diarios de la capital. Cuenta que allí empezó a tomar forma el oficio de “contar historias” sobre la ciencia. Su receta es simple: mantener el rigor científico y “consultar a los expertos y a las fuentes adecuadas”. Cumplidos estos requisitos, explica, es válido apelar a todos los recursos literarios, como el humor para comunicarse con los lectores y despertar en ellos nuevas inquietudes.

También cita a sus maestros, como el divulgador científico Leonardo Moledo, quien fuera director del suplemento “Futuro” del diario Página/12, de quien dice que supo “hacer de un suplemento científico uno de literatura”. Esa condición literaria es la que imprime a su libro, en una época “en que la ciencia está acorralada y trata de sobrevivir, en un curioso paralelismo con el periodismo científico”, y por esta razón es “imprescindible contar sus historias”. Sobre todo la ciencia que ocurre a nuestro alrededor, para así darnos cuenta de que conocer es valioso, “porque conocer y entender siempre es más mágico, más bello y más necesario que la ignorancia”.

Leonardo Moledo, por Diego Alterleib.

El libro está construido en base a los artículos que Golombek publicó en la prensa, a los que modificó o reescribió por completo. Los temas que toca son muy variados, desde el oficio del científico, la ciencia de la belleza o la evolución de las especies, con capítulos interesantes sobre los gatos y la “ciencia felina”, o “la ciencia del baño” donde por ejemplo analiza el problema, muy debatido, de hacia dónde conviene que caiga el papel higiénico, si por delante o por detrás del rollo.

Además, trae una sección sobre historia de la ciencia con un capítulo sobre la visita de Albert Einstein a Buenos Aires el 25 de marzo de 1925. El físico alemán había estado el día anterior en Montevideo, pero apenas unas horas. Después de permanecer hasta el 24 de abril en Argentina, Einstein regresaría a Uruguay, quedándose hasta el 1º de mayo. En Montevideo daría conferencias públicas, visitaría la construcción del Palacio Legislativo y tendría el célebre encuentro con Carlos Vaz Ferreira en la Plaza de los Treinta y Tres. Golombek aporta extractos tomados de la prensa bonaerense, como Caras y Caretas, donde con ironía se habla de los “miles de admiradores” que esperaban con ansias la llegada del físico, u otros como La Nación, que se preguntaba si el prestigio de Einstein sería “sólo fugaz y llamado a extinguirse”.

Albert Einstein dando una conferencia en el paraninfo de la Universidad de la República.

LA BOTICA DEL DR. GOLOMBEK. Como si se tratara de los anaqueles de una vieja farmacia llena de frascos color caramelo, con sus respectivas etiquetas, el libro del divulgador argentino contempla una gran variedad de temas a lo largo de sus páginas. Algunos capítulos poseen su atractivo en la información curiosa que despliegan, pero por lejos, los más interesantes son los que explican algunos fenómenos del cerebro, uno de los temas que más apasiona al divulgador y sobre los que ha publicado varios libros como Cavernas y palacios: en busca de la conciencia en el cerebro (1999), Las neuronas de Dios (2015) y Neurociencias para presidentes (2019). En La ciencia es eso…, el lector encontrará capítulos sobre los efectos de las drogas sobre la percepción, qué ocurre con el cerebro durante la adolescencia, o por qué nos quedan resonando en la cabeza las canciones pegadizas.

En el capítulo de las canciones pegadizas y el porqué de su efecto duradero, Golombek invita con picardía al lector a que cante el clásico de Village People, “Y.M.C.A.” (que se pronuncia: uai – em – si – ei), prometiendo que la canción durará en el cerebro del lector unas veinticuatro horas. El nombre técnico es “imaginería musical involuntaria” que en inglés se conoce como earworm (gusano del oído). Explica que la mayoría de los “gusanos auditivos” se encuentran en canciones con letra: “Para ser pegajosa, la canción debe tener un ritmo fácil de seguir y melodía y letra repetitivas hasta el hartazgo”, aclara. La canción pegadiza, mientras la escuchamos, estimula la corteza cerebral auditiva, pero cuando esta termina “la corteza cerebral sigue cantando”. Para liberarse de estos “gusanos” propone como remedio “escuchar otra melodía pegadiza, o tocar una melodía con un instrumento”.

CIENCIA FELINA. Desde el antiguo Egipto y quizá de antes, los gatos, esos primos pequeños del tigre, viven con nosotros y hasta nos han acompañado en nuestras migraciones. Quizá lo que más tengamos en común es la curiosidad. Por nuestra parte, esta curiosidad no ha llevado a desarrollar preguntas sobre los fenómenos del mundo y construir las ciencias. Una de ellas, explica Golombek, bien se podría llamar la ciencia felina. En uno de sus capítulos de su libro el divulgador relata lo que ha averiguado sobre sus mimados gatos. Por ejemplo, la fascinación que tienen por las cajas. Nada hará más feliz a un gato que una caja de cartón. Los investigadores han encontrado que los gatos prefieren los entornos cerrados, tal vez algo similar a un hueco en el tronco de un árbol, ya que les reduce el estrés y eso les mejora las interacciones con sus congéneres y con los humanos. También porque les encanta el calor y “sus preferencias están por encima de los 30º” centígrados; es que además de dormir al sol les gusta acostarse dentro de un ropero entre nuestra ropa.

Detalle de un fresco egipcio donde se ve a un gato colaborando en la caza de pájaros.

Golombek aporta datos curiosos sobre estos felinos, como que sus lenguas capturan rápidamente el agua, “tan rápido que nuestros ojos no se dan cuenta”, o que tienen más vértebras a mitad de la columna que nosotros, lo que les permite alcanzar una gran aceleración cuando saltan o cuando inician una carrera.

A la comunicación con ellos el autor les dedica unos cuantos párrafos. Los gatos no nos entienden cuando les gritamos que dejen de afilarse en el sillón. “No pueden entender y relacionar el grito con el arañazo” al mueble. Al parecer “nos ven como un mono gigante que sólo está agrediéndolos porque se les da la gana, justo mientras están en una actividad típicamente felina”. Por eso se recomienda que cambiemos la estrategia, ya que con los gatos funciona mejor la recompensa que el castigo para que hagan o dejen de hacer lo que queremos.

Pero quizá lo que más tenemos en común con ellos es la capacidad de dar afecto. Así es como entablan un vínculo, por ejemplo, cuando nos lamen, “algo reservado sólo a los gatos más cercanos y es un honor ser incluidos en tal categoría”. O si comparten una presa con nosotros, por ejemplo, cuando nos traen una cucaracha a la cama. Sobran ejemplos de la larga amistad a través de los milenios “entre el Homo sapiens y el Felis silvestris gatus”.

Tostadas con dulce de leche. Fuente: Wikimedia Commons.

Si las tostadas supieran caer como los gatos, del lado correcto, la vida sería más fácil. Pero es una realidad que las tostadas acostumbran a caer del lado en que les pusimos dulce. Una vez que tocan el suelo, su suerte está echada. ¿O no? Existe el mito de que si se levantan antes de los diez segundos las bacterias y microbios no llegarán a pegárseles. Golombek se encarga de destruir este mito, conocido como “la regla de los diez segundos”.

Coliformes. Fuente: Wikimedia Commons.

Cuenta al respecto sobre varios experimentos realizados en universidades de Estados Unidos. En el primero, en la Universidad de Illinois, inocularon bacterias en un piso y luego dejaron caer galletitas dulces y las dejaron unos segundos: “el resultado fue obvio, las bacterias se pegaron a la comida sólo por el mínimo contacto”. El segundo experimento comenzó estudiando qué bacterias, del tipo de la salmonela, pueden vivir en el piso por veinticuatro horas. No sólo encontraron que muchas seguían vivas en el suelo, sino que algunos cientos de ellas “seguían vivas al cabo de veintiocho días”. Luego repitieron el experimento anterior, y dejaron en el suelo comida unos cinco segundos. Cuando hicieron el conteo de bacterias vieron que se le habían pegado cientos de miles. Golombek recuerda el dato de que sólo “con unas diez salmonelas ya podemos enfermarnos”. Una tercera universidad volvió a repetir el experimento dejando unos segundos más la comida y encontró el mismo resultado. La conclusión es clara: “si algo se cae, tiene como destino la bolsa de la basura”.

Con experimentos tan sencillos como estos se pudo probar que “la regla de los diez segundos” es falsa. Esa es la importancia de hacernos preguntas y de experimentar. Por ello, divulgadores como Diego Golombek están empeñados en hacer que el conocimiento que ha construido y construye la ciencia a lo largo de las generaciones tenga una difusión lo más amplia posible, y si es con música y humor, mejor.

LA CIENCIA ES ESO QUE NOS PASA MIENTRAS ESTAMOS OCUPADOS HACIENDO OTRAS COSAS, de Diego Golombek. Siglo XXI, 2019, Buenos Aires, 350 págs.


Ilustración de Santiago Ramón y Cajal





En El taller de Jar se encuentran las notas
 publicadas en El País Cultural, además de un índice.


Gracias por leer. 


Copyright ®  Daniel Veloso Mozzo 2021





domingo, 24 de octubre de 2021

Las ciudades invisibles de Daniel Quintero

Los poetas, como el argentino Daniel Quintero, que escriben todos los días, fluyen en sus vidas como si se tratara de un bote río abajo, canalizando sus vivencias y sus recuerdos a través de la escritura de sus versos.


Nota publicada en Relaciones, número 446, julio de 2021. 


Foto de Alejandro Montini


Daniel Veloso

 

Daniel Quintero pisa el acelerador y pasa a un auto. La tarde está fría y casi como todos los días, en Tierra del Fuego el cielo está nublado. Aquí y allá se divisan entre las nubes gruesas algunos listones de celeste pálido.

Abriéndose paso entre colinas cortadas al medio, la carretera avanza dando curvas largas, bordeada por montes de árboles cargados de líquenes, restos de lo que fuera el gran bosque austral que cubría la parte occidental de la isla que hoy, pertenece a Argentina. Tiempo atrás era la isla de los Selknam u Onas, una de las cuatro etnias que poblaron las islas y los canales australes. Fue por el humo de sus fogatas que los primeros exploradores europeos la llamaron Tierra del fuego.

Daniel conduce hacia a la ciudad de Río Grande, en la costa oriental de la isla, a orillas del Océano Atlántico, viniendo desde el sur, de Ushuaia, la ciudad del mítico penal del fin del mundo. Son doscientos kilómetros entre ambas ciudades. A su lado va su amigo, el poeta fueguino Julio José Leite. En Ushuaia Daniel Quintero vivió por ocho años, de 1987 a 1994. Allí, durante ese período, terminó de consolidarse como poeta.

Un cartel al costado de la ruta anuncia que a la derecha se abre un camino que conduce a la Bahía San Pablo. En ella, en 1985, el Desdémona, un barco de carga, fue encallado en la costa por su capitán, acosado por el viento y por un motor en mal estado. Daniel, a pesar de haber vivido en Tierra del Fuego, nunca pudo llegar hasta allí, pero sabe que la oportunidad se ha dado ese día y que no se repetirá. Le dice a su amigo si pueden desviarse e ir hasta la bahía. Julio lo mira. Son cuarenta y cinco kilómetros hasta la playa y le preocupa el estado del camino. Hace mucho frío como para que se les rompa el auto y queden varados en medio de un paraje deshabitado. Pero al “Perro” nunca ha sabido decirle que no y acepta. Daniel, contento como un niño que acaba de recibir un regalo, arrima el coche a la banquina y toma el camino hasta la bahía.

Foto de Daniel Quintero

Al acercarse a la costa el paisaje está menos transformado por el hombre y se asemeja más al que pudo conocer el joven Charles Darwin en 1832, durante su viaje alrededor del mundo a bordo del Beagle. Árboles que han crecido acostados por el viento continuo, montes cerrados de arbustos oscuros, el paisaje de largas ensenadas con barrancas y enfrente, el océano inmenso, crestado por doquier por la espuma de las olas. Tras cruzar un puente de madera llegan a la playa y allí el Desdémona, a salvo de los celos de Otelo, los espera.


La marea está subiendo y no pueden rodear al viejo barco, que resiste todavía a la corrosión. Los amigos están radiantes. Saben lo que significa esa reunión con el orgulloso naufragio. Son esas ceremonias que impone la amistad forjada a lo largo de los años. Es la visita al reloj oxidado del tiempo. Que, por supuesto, también está presente en la antigua costa, devastada como por un tallador por el viento y las corrientes, pero que, en una construcción humana como un navío abandonado en la orilla, la presencia del tiempo se hace más real. La prueba de su accionar, sobre el metal del casco del Desdémona, sobre sus cuerpos, es lo que notan los viejos amigos.

No sé si ambos lo presentirían, tal vez sí, pero uno de ellos, Julio Leite, moriría apenas tres años después de aquella visita a la Bahía San Pablo.


CEREBRO MÁGICO. Daniel Quintero, nacido en Buenos Aires en 1959, es uno de los poetas más actuales y vigentes de Argentina. En febrero de 2020 Quintero estuvo en Uruguay, participando del 2° Festival de Poesía de la Paloma, que reunió a poetas, músicos y escritores venidos de todas partes de Uruguay y de Argentina.

Poco después de su regreso a Buenos Aires le pregunté a Quintero si podía enviarle un cuestionario y hacerle una entrevista a distancia. Accedió, enviando las respuestas en forma de audios. En ellos se lo escucha contar con voz pausada y profunda, que de joven estuvo muy motivado por Pablo Neruda y su Canto General, y por Nicanor Parra y su libro Obra gruesa. “Por ahí mi pretensión frente a la poesía fue esa, no creo que sea un poeta social, para nada, pero sí contar lo que ocurre, en el tiempo en que me tocó vivir”, explica.


Leyendo en la Laguna de Rocha durante el 2° Festival de Poesía de la Paloma

Su infancia transcurrió en el barrio porteño de Parque Chas, cuyo trazado de calles en círculos concéntricos le ha dotado de una mitología urbana muy peculiar. En uno de sus poemas, El cerebro mágico, cuenta el momento en que, siendo un niño de siete años, supo que iba a ser poeta. “Cerebro mágico era un juego de mesa sobre cultura general que teníamos de niños y una de sus preguntas era: ¿Qué gran dramaturgo inglés tenía un padre carnicero? La respuesta era Shakespeare. Entonces, de mi elemental deducción de niño inquieto, me dije que si Shakespeare era poeta y el padre era carnicero, yo, que tengo un padre carnicero, voy a ser poeta, y así fue”, relata. A los trece años escribió su primer poema, al que considera horrendo y “al que nunca me escucharán leerlo”, dice bromeando. Más adelante, durante su juventud, publicará su primer poemario, Después de una larga noche (Amaru, 1986).

El centro del laberíntico Parque Chas

En 1987, con veintisiete años de edad, y en el contexto de un país que había recobrado la democracia hacía poco, se fue a vivir al extremo sur del continente sudamericano, a la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego, donde viviría por ocho años. En ese tiempo publicó con sus amigos varias antologías de poetas fueguinos y patagónicos. A su vez, participó de la antología El Extranjero y el hechizo en la ciudad de la bahía y junto al poeta Alejandro Montini, en Mensaje de náufragos. Ambos libros editados en Ushuaia en 1990. Tierra del Fuego también le obsequiará a Quintero el apodo de “Perro”.

En 1994 decide regresar a Buenos Aires, aunque no pasará mucho tiempo para que extrañe las tierras del sur y a su gente. Desde entonces, para aliviar la nostalgia y ver a sus amigos ha regresado a Tierra del Fuego en muchas oportunidades: “Siempre digo, esta es la última vez que vuelvo, pero bueno, siempre vuelvo”.

Ese período viviendo en el sur fue una bisagra en su vida: “allí asumo el oficio de poeta en el que hoy estoy involucrado, por compartir y caminar junto a grandes amigos y poetas que conocí en la Tierra del Fuego; gente que uno se fue cruzando y de la que se fue nutriendo como es el caso del tucumano Oscar Barrionuevo, de Manuel Zalazar y Julito José Leite, mi hermano, que ya lleva un año fallecido, un gran poeta de la Tierra del Fuego, de la Patagonia y de Argentina”.


El LABERINTO DEL PERRO. Además del apodo de “Perro”, a Quintero también se lo conoce por el “Oso”. El poeta se ríe, con resignación. Sabe que uno nunca elige los apodos que le ponen los amigos y que luego por costumbre, se solapa con el propio nombre hasta casi sustituirlo. “En Ushuaia me decían Oso y en Río Grande, Perro, porque un amigo tucumano con el cual todavía mantengo contacto, Miguel González, decía que, como porteño, arrastraba mucho las erres, entonces me decía: ¿Qué hacés, Perro?”. Cuenta que el sobrenombre de Oso se ha ido diluyendo, e incluso las personas que en Ushuaia le decían Oso, ahora le dicen Perro. Sin embargo, el apodo de Perro lo seguirá a Buenos Aires, llevado por su amigo Julio Leite: “En sus visitas desde Tierra del Fuego fue conociendo a mis amigos y es él quien instala acá, ese apodo para mí”, recuerda.

En Buenos Aires, en 1995, junto al poeta Oscar Barrionuevo funda la editorial Parque Chas Ediciones, con la que publica, en la colección El rey tuerto, a varios autores patagónicos, además de poetas de otras partes de Argentina. “Uno de los inconvenientes que teníamos viviendo tan lejos, en Tierra del Fuego, era la dificultad para editar. Siempre estaba en mí la inquietud de generar un espacio de edición para publicar trabajos de amigos y otros poetas, y trabajos propios, claro”. Con la editorial Parque Chas publicará su libro Del Dolor de los Espejos (1996) y Cementerio de Payasos (1997). Este último poemario, al igual que el siguiente que publicará, Crónicas fatales escritas desde la luna (1999), está inspirado en Las ciudades invisibles, de Ítalo Calvino, uno de los libros favoritos de Daniel Quintero. Cuenta que lo lleva en todos sus viajes y que siempre está releyéndolo.

Una de esas ciudades invisibles bien podría encontrarse en Parque Chas, su barrio de toda la vida. Quintero explica que “la particularidad que tiene el núcleo central de Parque Chas es que las calles son concéntricas. Hay una calle que es un círculo completo, que es Berlín y después tiene una serie de calles semicirculares, pasajes y diagonales”. Cuenta que es un barrio que “incluso con GPS, la gente se pierde con facilidad”. Hoy Daniel Quintero vive “a una cuadra y media de ese laberinto”, en la casa que antes fue de sus abuelos y de sus padres.

Sobre el barrio circulan curiosas leyendas. Algunas son construcciones populares y otras han sido inventadas por escritores como Alejandro Dolina, Jorge Luis Borges, Tomás Eloy Martínez, Luis Luchi o el misterioso Hernán Torrado. Leyendas como la que dice que bajo tierra pasa una extensión de una línea de metro que hizo construir en secreto Perón, que hay calles circulares que no conducen a ninguna parte, que hay manzanas que nunca pueden llegar a rodearse o de una ventana de una casa a la que está prohibido abrir. Hasta hay un cómic de título Parque Chas, con guión de Ricardo Barreiro y dibujos de Eduardo Risso, cuya primera entrega apareció en 1987 en el número 36 de la revista Fierro.




DEL JARDÍN A LA CIUDAD. En el año 2000 Quintero se muda a la localidad de Carlos Spegazzini, cerca del aeropuerto de Ezeiza. Allí se pondrá a construir una casa, tarea que le llevará su tiempo y que tendrá como consecuencia que se pasará diez años sin escribir poesía. Quintero le resta importancia: “además de las ganas de levantar una casa, tenía otras actividades como atender un parque con árboles y esas cosas del campo”. Cuenta que también estuvo muy implicado en el trabajo de publicar varios libros de otros poetas con su editorial. “En realidad no estaba dejando de escribir, sólo estaba tomando carrera”, dice, quitándole dramatismo a esa larga pausa en su escritura. Recuerda que en esa época le dijo a su amigo, el poeta tucumano Oscar Barrionuevo: “estoy escribiendo la poesía que voy a escribir dentro de diez años”.

Con Miguel Ángel Olivera “El Cristo”.

Luego de once años viviendo en el conurbano bonaerense se dio el tan ansiado regreso del poeta. Primero comenzaría a coordinar y a participar de ciclos poéticos y luego sí, a escribir y a publicar. Aparecerían en esta última década los poemarios Inusual (2013), Malhoja (2015), Cotillón (2015), 0 Killed (2016), Signos (2018) inspirado en El jardín de las delicias, la pintura de Hieronymus Bosch, El Bosco, y Pruebas de Galera (2018).

Este último libro lo comenzó a escribir en Uruguay, cuando participó del festival Fray Bentos, Capital de la Poesía. Cuenta que cómo no se le ocurrían los títulos de los poemas, pensó “en ponerles acápites sacados de poemas que me gustaban”. Entre las citas se encuentran fragmentos de poemas de Olga Orozco, Idea Vilariño, César Vallejo, Raquel Jaduszliwer, Oliverio Girondo, Magda Portal, Nicanor Parra o Miguel Ángel Olivera “El Cristo”, entre muchos otros. Hay también de músicos como Spinetta, Cazuza o Discépolo.

El poeta aclara que, en Pruebas de Galera, necesariamente el poema y la cita no tienen por qué corresponder: “En realidad, es como si hubiera hecho dos libros: están los acápites de diferentes autores y mi propuesta en cuanto a la poesía. Así que es como si fueran dos libros en uno”.


Daniel Quintero está pasando por un momento creativo muy importante, publicando poemas nuevos, casi a diario, en las redes sociales. En muchos el poeta expresa su opinión sobre temas actuales, de política argentina o de la región. De esa camada de nuevos poemas han salido los libros, aún inéditos, Memorias de la arena, el cual “surgió a partir de esta pandemia, de esta cuarentena que estamos viviendo” y New York, New York, cuadernos de poesía adquiridos en una venta de garaje, que incluye poemas escritos a partir de dos viajes que hizo a Estados Unidos en los últimos años.


Laura Valente y Daniel Quintero en Nueva York

Llega otro audio de Daniel Quintero, esta vez de despedida. En él se lo escucha agradecer la entrevista, “en cuarentena, a la distancia y de manera virtual”, envía un abrazo fraterno y se despide con una frase que es su sello, inconfundible: “Será poesía”.


Foto de Daniel Quintero




En El taller de Jar se encuentran las notas
 publicadas en El País Cultural, además de un índice.


Gracias por leer. 


Copyright ®  Daniel Veloso Mozzo 2021





martes, 12 de octubre de 2021

Historia de una amistad

 


Luce Fabbri y Margareth Rago


El País Cultural (versión digital)

Viernes 27 de junio de 2014


Biografía de una amistad


Daniel Veloso


MARGARETH RAGO es una historiadora brasileña de la Universidad Estadual de Campinas, San Pablo, que ha escrito varios libros inspirados en las ideas del filósofo francés Michel Foucault, en los que aborda temas como la historia de la prostitución en la ciudad de San Pablo, las mujeres anarquistas o el movimiento feminista. Rago es además la autora de la biografía de la pensadora italiana Luce Fabbri de Cressatti (1908 - 2000), titulado Entre la historia y la libertad: Luce Fabbri y el anarquismo contemporáneo, editada en 2002 por Editorial Nordan-Comunidad.

Luce Fabbri y su familia encontraron refugio en Uruguay en 1929, huyendo de la persecución del régimen fascista de Benito Mussolini. Su padre, Luigi Fabbri, quien murió en Montevideo en 1935, fue uno de los más importantes pensadores anarquistas de su época. En Uruguay Luce se dedicó a la docencia, llegando a ocupar la Cátedra de Literatura Italiana en la Universidad de la República. De incesante producción intelectual, publicó varios libros, dirigió la revista Studi Sociali de 1935 a 1945, escribió decenas de artículos y fue fundadora de la revista Opción Libertaria.

Para escribir su libro, la historiadora Margaret Rago frecuentó a Luce Fabbri durante cinco años. De esa convivencia no sólo surgió una historia de vida, lucha y sacrificio, sino también una gran amistad entre ambas mujeres.

ANARQUISTA Y MUJER. En Montevideo, en un bar de Comercio y Ocho de Octubre, cerca de la calle Rousseau, donde vivió por muchos años Luce Fabbri, pregunto a Margareth Rago cómo conoció a la pensadora italiana y porqué, como historiadora, eligió estudiar a las mujeres anarquistas. "La conocí en 1992", en Brasil, “en un evento que se llamaba 'Pensamiento libertario internacional', en la Pontificia Universidad Católica de San Pablo, una universidad con una historia de resistencia política muy fuerte a la dictadura militar. En ese evento había gente de Uruguay, Argentina, Francia, Italia, España y Estados Unidos”.

Fiesta de cumpleaños de Luce Fabbri, 25 de julio de 1998.

Rago había sido invitada a integrar una mesa redonda para hablar sobre las mujeres anarquistas. Relata que cuando estaba hablando, “entre el público estaba una señora de ochenta y cuatro años que asentía lo que yo iba diciendo. Era Luce Fabbri que me estaba escuchando, pero yo no lo sabía”. Cuando terminó la charla unos amigos le dijeron que esa señora era Luce Fabbri, de Uruguay. “Qué vergüenza que sentí”, recuerda. Se acercó hasta Luce y le dijo: “yo debería estar escuchándola y no al revés”. Le preguntó a Luce si podía escribir su biografía, a lo que la pensadora italiana contestó: “No, yo no soy importante”. Sin embargo Rago consiguió convencerla y a partir de 1995 viajó todos los años a Montevideo para trabajar en la biografía.

Luce Fabbri, en el centro de la fotografía, junto a unas amigas, en una visita al estado de Río Janeiro, Brasil, 1946.

Luce Fabbri en Mangaritiba, Río de Janeiro, enero de 1946.

La historiadora brasileña se quedaba en su casa: “así empezamos más que un trabajo científico una gran amistad; pero fueron necesarios muchos años ya que se necesita tiempo para hacer una biografía, porque las personas no te abren las puertas tan fácil. Simbólicamente yo llegué a su habitación en el cuarto año, al final del trabajo. Allí Luce abrió gavetas con cartas y descubrí que escribía poemas. Hacía años que la conocía y recién ahí me habló de su poesía. Creo que si me hubiera quedado más tiempo hubiera descubierto más cosas”, dice Rago.

Encuentro en el aeropuerto de San Pablo, en 1946, de Luce Fabbri con el anarquista brasileño Edgar Leuenroth. A la derecha de la fotografía se encuentra el anarquista y activista antifascista italiano Gino Bibbi.

FOUCAULT EN LA SANGRE. En su libro Entre la historia y la libertad cuenta la importancia que tuvo para ella descubrir al filósofo francés Michel Foucault a principios de los setenta y como ello le llevó a cambiar su mirada sobre la historia. Pregunto si el libro sobre Luce está basado en esas ideas y si está relacionado con la elección de escribir sobre ella también. “Sí, todos mis libros y también el de Luce”. En parte ello se debe a la gran influencia que tiene el filósofo en Brasil. “Los franceses no comprenden porque tiene tanto éxito en mi país”, dice. Explica que a comienzos de los setenta “había terminado de estudiar historia y me encontraba perdida, porque en esa disciplina tú trabajas con muchos documentos ¿Pero qué haces con ellos? ¿Cómo los organizas? ¿Cómo estructuras una narrativa?”. Entonces se decidió a estudiar filosofía en la Universidad de San Pablo.



“En ese momento encontré a Foucault; claro, no lo encontré en las clases, lo encontré entre los estudiantes, en algunos profesores, y de una manera marginal”. Foucault, que dio clases en Brasil en seis oportunidades, estaba empezando a ser conocido en ese país. “Nosotros lo descubrimos pero no sólo en Brasil, en todo el mundo, por su teoría del poder. Él decía que el poder no es algo que está allá y nosotros acá, sino que está diseminado por la sociedad. Por ejemplo, el Estado es posible porque las redes de poder, que están debajo, lo sustentan”, explica.


Para la historiadora, que empezaba a estudiar el anarquismo, fue fundamental, porque “el foco del anarquismo (lo que las nuevas generaciones olvidan) es la transformación cotidiana del poder; es la creencia de que es posible que entre las personas no haya poder”, afirma.¿Qué elementos teóricos tomó de Michel Foucault?: “Creo que nos dio las claves analíticas para pensar la cuestión del poder, pero también nos dio muchas otras, por ejemplo su concepción de la historia es muy diferente. Foucault cuestionó la idea de que se puede mirar el pasado como una línea recta y que es importante pensar la ruptura. La historia está hecha mucho más de ruptura que de continuidad”. La historiadora dice que el filósofo francés mostró “que tendríamos que ver a la antigüedad con otra mirada, porque no hay una continuidad con lo que somos”. Estos elementos, explica, “me parecieron una clave importante para leer la historia de Luce Fabbri”.

El escritor e historiador español Abel Paz y Luce Fabbri.

CRUCE DE CAMINOS. La historiadora comenzó su trabajo en 1995 y terminó en 2000 con la publicación del libro Entre la historia y la libertad. Tuvo la suerte de que casi todo el material bibliográfico estaba en poder de su biografiada. “En la casa de Luce había muchos libros y muchos textos para catalogar; fue un trabajo enorme, pero finalmente toda esa información está en el libro. Además tuve que transcribir cuatrocientas páginas de entrevistas”.

Margareth Rago y el anarquista uruguayo Ruben Prieto, en la casa de Luce Fabbri.

En su libro describe a Luce Fabbri como una mujer con una participación política constante. Pregunto si eso lo heredó de su padre y de Errico Malatesta, el pensador anarquista italiano que fue como un abuelo para ella. “Era muy apegada a su padre y como vivió en ese medio se volvió militante. También creo que la cuestión de la huida del fascismo reforzó los vínculos familiares y por otro lado las condiciones históricas empujaron a la familia hacia una resistencia más activa. A eso se sumó que Luce tenía una formación intelectual muy sólida. Ella había estudiado en los años veinte en la Universidad de Bolonia”, señala.

Marina, hija de Margareth Rago, junto a Luce Fabbri.

Margareth Rago sostiene que en la pensadora italiana ella encontró “una abuela y además una abuela italiana. Luce por su parte encontró a la nieta ideológica; fue un encuentro. Hay una palabra que define esto, "serendipity", que significa encuentro, conjunción de fuerzas que hacen un proceso creativo”.


Pregunto si piensa escribir algún libro más sobre Luce Fabbri: “No, no creo que tenga energía para escribir más; ya reuní todas sus obras, ya hice ese trabajo. Pero todavía se puede hacer mucho más; pienso que apenas empecé”, afirma. Agrega que Luce Fabbri “me transmitió una experiencia, una cultura, una práctica política y sus reflexiones. Pienso que otros tienen que continuar, porque para mí es un poco doloroso, porque fue una relación viva”, concluye la historiadora.




Agradezco especialmente a la profesora Margareth Rago por facilitarme fotografías de su archivo personal para ilustrar esta nota.


Algunas imágenes fueron obtenidas del sitio de la




Leer la versión larga de esta misma nota
Historia de una amistad - Luce Fabbri y Margareth Rago 
publicada en mayo de 2014 en la revista Relaciones.

La nota está publicada en el blog El taller de Jar.




Leer la nota publicada en el semanario Brecha
el 24 de agosto de 2001,
La última entrevista con Luce Fabbri
"El anarquismo es una afirmación de libertad"
escrita en coautoría con Tatiana Veljacic.

La nota también está publicada en el blog El taller de Jar.




 



En El taller de Jar se encuentran las notas
 publicadas en El País Cultural, además de un índice.


Gracias por leer. 


Copyright ®  Daniel Veloso Mozzo 2021